Literatura Comparada Clásica y Apreciación del Arte

martes, 11 de febrero de 2014

VISITA CULTURAL

    Fuimos al museo de MARCO para ver la exposición de “La danza de los espectros”. El encargado de esta exhibición fue Gonzalo Ortega. Incluye las obras de cinco artistas europeos quienes se fueron a vivir a México. Estos artistas son Wolfgang Paalen, Alice Rahon, Remedios Varos, Leonora Carrington y José Horna. El tema de la exposición fue sobre el surrealismo o del realismo mágico. Los artistas usaron varios materiales como óleo, lápiz y tinta para sus obras.

    La obra que nos gusto es “Dolor Reumático” de Remedios Varo porque nos llamó la atención con sus colores fríos, que reflejan tensión y tristeza. A través de su obra, el artista transmitió sus propios sentimientos de dolor y exclusión.

    Descripción - Se puede ver a una mujer por detrás, con el pelo largo, frente a un pilar, con un vestido gris y está encadenada al pilar. La mujer tiene un cuchillo apuñalado en la omóplato derecho. Hay seis pilares en la sala y el piso es de baldosas blanco y negro. La sala está al aire libre, y hay nubes en el fondo y el cielo es rojo.

    Metodología - La más conveniente para hacer esa análisis es la crítica del arte porque la obra “Dolor Reumático” porque no tiene historia entonces hemos pensado que la crítica sería más interesante. sus propios sentimientos de dolor y exclusión.

    Análisis- “Dolor Reumático” está estéticamente valiosa porque tiene simetría y está realista. Los sentimientos, ideales y valores que la obra transmite son también reales. No se sabe por que la mujer está encanada a la columna y deja nuestra imaginación suponer varias suposiciones como la trahison, envidia o castigo.

    Interpretación - En esta pintura se expresa tristeza a través de los colores ya que son oscuros y también por la forma en la que está la mujer con la cabeza agachada. También se puede ver la soledad porque es una persona en un lugar donde no hay nada. El dolor es algo que se puede también ver al notar a la mujer con un cuchillo enterrado en su espalda y con sangre saliendo de la herida. Esto puede ser representado en el hecho de que la mujer no se digna a luchar, acepta su opresión con tristeza y dolor, aceptando así los estereotipos de negligencia que existen en nuestra sociedad actual.

    Juicio - “Dolor Reumático” está estéticamente valiosa porque tiene simetría y es realista. Los sentimientos, ideales y valores que la obra transmite son también reales. Es emocionalismo ya que expresa sentimientos de la mujer que pueden ser tristeza, soledad, dolor y más.   
    Scarlett Munoz A01193488
    Crystal Munoz A01193485
    Audrey Sanchez A01193095



Palabras: 428

No hay comentarios:

Publicar un comentario