El Partenón es una arquitectura religiosa, que es de la Época Clásica Griega. Fue construida en el quinto siglo A.C por el arquitecto Ictino, por las ordenes de Pericles. El Partenón se encuentra en la ciudad de Atenas, en Grecia.
Descripción - Podemos ver que la arquitectura está construida sobre una plataforma de mármol blanco con columnas verticales alrededor de la estructura. Sus proporciones y su forma rectangular son simétricas que dan una imagen de elegancia.
Análisis - El Partenón es un edificio de estilo dórico, es decir, la estructura está rodeada por 46 columnas, cada lado está elaborada por 17 columnas y cada fachada está compuesta por 8 columnas. El Partenón fue construido en mármol blanco. El color del templo griego es monocromo y opaco, es simplemente blanco. La mayoría de las líneas son rectas, las columnas se colocan verticalmente alrededor de la arquitectura, que evocan la sensación de fuerza y la plataforma es horizontal. Hay mucha repetición, se puede ver varias columnas idénticas y por lo tanto, no hay mucha variedad. El arquitecto ha querido llamar la atención en las columnas, porque son muy impresionantes y es la primera cosa que se ve. La arquitectura está bien proporcionada, fue construida simétricamente. Cada lado y cada fachada tienen el mismo número de columnas. El Partenón es armónico por su simetría, da una ilusión de orden y de precisión.
Interpretación - El Partenón tenía funciones religiosas y políticas. El edificio fue dedicado a la estatua de Atenea, protectora de la ciudad y la diosa de la guerra y de la sabiduría. La estatua esta hecha con oro y marfil, y fue esculpida por Fidias. La estatua de Atenea sirvió para presentar ofrendas para honrar a los dioses y era sagrada por los Atenienses. El Partenón era un símbolo de poder y riqueza, la estatua de Atenea era el tesoro de la ciudad, porque valía mucho.
Juicio - El Partenón se hizo famoso por su grandeza y esplendor. Sus proporciones eran perfectas y precisas. Su armonía y su simetría da la ilusión de orden y perfección. El Partenón fue construido para la diosa Atenea y para representar la fuerza de Atenas.
Para más información
Una de las similitudes entre las obras "Partenón" y el "Dios del Cabo Artemiso" es que representan un Dios sagrado. "Partenón" tiene la estatua de Atenea y el "Dios del Cabo Artemiso" corresponde a Poseidon, dios del mar. Ademas, representan la perfección; "Dios del Cabo Artemiso" muestra el hombre ideal y el Partenón muestra la arquitectura perfecta y que los Dios son potencias perfectas y absolutas. Las diferencias entre las dos obras son que el "Partenón" pertenece al Estilo Clásico, se refiere a un estilo dórico en el cual la arquitectura esta construida con columnas y "El Dios del Cabo Artemiso" es del Estilo Severo, donde se representa emociones y movimientos.
Crystal Munoz A01193485
Scarlett Munoz A01193488
Audrey Sanchez A01193095
Palabras: 472
Scarlett Munoz A01193488
Audrey Sanchez A01193095
No hay comentarios:
Publicar un comentario